Comprometidos por un

Chucándiro Mejor

Conoce Chucándiro

¡Ven y descubre el encanto escondido de Michoacán! Te invitamos a Chucándiro, un municipio lleno de historia, cultura y, sobre todo, unas aguas termales que son un verdadero paraíso. Sumérgete en la relajación profunda y olvídate del estrés mientras disfrutas de paisajes que te robarán el aliento. ¡Chucándiro te espera para regalarte una experiencia inolvidable de bienestar y tradición! 

Más allá de sus propiedades curativas y relajantes, las aguas termales de Chucándiro son el pretexto perfecto para conectar con la naturaleza y la riqueza cultural de nuestra tierra. Recorre sus tranquilas calles, degusta la gastronomía local y déjate envolver por la calidez de su gente. Cada rincón de Chucándiro tiene una historia que contarte, y sus manantiales te ofrecen un respiro que tu cuerpo y alma agradecerán. ¡Anímate a vivir esta aventura y crea recuerdos que durarán para siempre! 

La existencia de una zona arqueológica con vestigios de cerámica, puntas de flecha y otros objetos, dan cuenta de asentamientos humanos en Chucándiro, desde antes de la llegada de los españoles.

Al inicio de la conquista, Chucándiro era un pueblo de 6 barrios, 83 casas y 337 personas. En esta época, fue evangelizada por los frailes agustinos y fue dirigido por Vasco de Quiroga por medio de la vicaría secular. Años más tarde, en el siglo XVI, se entregó en encomienda a don Alvaro Gallego.

Se constituyó en municipio el 21 de junio de 1878. En 1901, pasa a pertenecer como distrito de Morelia, junto con Acuitzio, Cuitzeo, Santa Ana Maya y Quiroga.

Chucándiro, palabra de origen chichimeca, significa “arboledas”, aunque algunos autores consideran que el nombre quiere decir “lugar de mentirosos”.

  • Arquitectónicos.

Templo de la Concepción, del siglo XVI; Templo de San Nicolás y la Capilla del Hospital de la Concepción.
Arqueológicos: Zona conocida

  • Obras de Arte:

En la iglesia del XVI, relojes de sol y pesas.

  • Fiestas, Danzas y Tradiciones
  • Fiestas Populares:

El 1o. de septiembre, fiesta en honor al patrono del lugar; en Semana Santa, representación del Vía Crucis.

Música Se escucha de toda la música nacional.

  • Artesanías

Objetos de fibras vegetales: Tule y vara. Alfarería

  • Gastronomía Comida Mexicana.
  • Centros Turísticos

Zona arqueológica, Iglesia del siglo XVI y relojes de sol y pesas. Balneario de agua termal en “Los Baños”.

Chucándiro.
Es cabecera municipal, su principal actividad económica es la agricultura. Está ubicada a 50 kms. de la capital del Estado. Su población es de 2,023 habitantes.

El Salitre.
Su principal actividad económica es la agricultura. Se ubica a 7.5 kms. de la cabecera municipal. Su población es de 2,023 habitantes.

Cruces de Barreras.
La agricultura es su principal actividad económica. Se encuentra a 10 kms. de la cabecera municipal. Su población es de 736 habitantes.

San Sebastián.
Su actividad económica preponderante es la agricultura. Está a 1.8 kms. de la cabecera municipal. Tiene 696 habitantes.

Urundaneo.
Su principal actividad económica es la agricultura. Se localiza a 12 kms. de la cabecera municipal. Su población es de 549 habitantes.

Nombre

Año

PRI Agustín García Ambriz

1999-2001

CUPM Baldomero Hurtado Calderon

2002-2004

COAL. Saul Torres Chavez

2005-2007

Guadalupe López González

2008-2011

J. Guadalupe García Arryo

2012-2015

Salvador Vallejo Villalobos

2015-2018

Iván Guadalupe López Colín

2018-2021

Iván Guadalupe López Colín

2021-2024

Sigue Nuetras redes sociales

¡No te quedes fuera de todo lo que Chucándiro tiene para ti! Mantente siempre informado y conectado con las noticias, eventos y programas que el H. Ayuntamiento está preparando para nuestra comunidad.

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Aquí encontrarás toda la información actualizada sobre nuestras actividades, proyectos, servicios y ¡mucho más! Tu participación es clave para construir juntos el Chucándiro que todos queremos.

Nuetro Presidente

Quiero iniciar expresando mi más profundo y sincero agradecimiento a ustedes, las ciudadanas y los ciudadanos de Chucándiro y sus comunidades. Su confianza es el motor que impulsa cada una de nuestras acciones, es la fuerza que nos motiva a trabajar día a día por un futuro mejor para todos. Gracias por creer en este proyecto, gracias por acompañarnos en este camino. Sin su respaldo, nada de lo que hoy hemos logrado sería posible.

Todas estas acciones que presentamos tampoco hubieran sido posibles sin el incansable apoyo de mi equipo de trabajo. Aprovecho este momento para felicitarlos sinceramente por su dedicación y esfuerzo, y a la vez, los invito a que sigamos marcando una diferencia palpable, construyendo un gobierno verdaderamente comprometido con el bienestar de nuestra gente.

Con el más profundo respeto, extiendo mi agradecimiento a la Síndica, a las Regidoras y a los Regidores, así como a los Directores y Directoras de las distintas áreas del ayuntamiento. Su invaluable trabajo y el de sus equipos han sido fundamentales para cristalizar los logros que hoy hemos compartido.

Mi gratitud es especial para la presidenta honoraria del DIF, por su entrega, apoyo y esfuerzo desinteresado.

A todas y todos, muchas gracias.

PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS

DÉJANOS TU SOLICITUD

Dejanos tu solicitud atraves del siguente Formulario, nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.

DirecciónJosé María Morelos 1, Centro, 58860 Chucándiro, Mich.

¡Visita Chucándiro!

¡Escápate a la magia de Michoacán! A solo un paso de la capital, te espera Chucándiro, un destino que lo tiene todo para enamorarte. Descubre la riqueza de nuestra cultura en cada rincón, déjate seducir por el aroma y sabor inigualable de nuestro tradicional pan, y sumérgete en el paraíso de nuestras hermosas aguas termales. ¡Chucándiro es el escape perfecto para relajarte, explorar y deleitar tus sentidos!